• Bienvenidas y bienvenidos

    ¡Transforma tu forma de enseñar con nuestro programa de capacitación en línea!

    Te damos la bienvenida a un espacio diseñado especialmente para docentes que utilizan los textos de nuestra editorial y buscan innovar en el aula con herramientas de vanguardia. A través de 4 cursos prácticos y dinámicos, te acompañaremos en el fortalecimiento de tus habilidades pedagógicas:

    • v  Estrategias metodológicas 4.0: potencia tus clases con metodologías activas y centradas en el estudiante.
    • v  Inteligencia artificial aplicada a la educación: descubre cómo la IA puede ser tu aliada en la planificación, evaluación y personalización del aprendizaje.
    • v  Integración de proyectos STEAM con robótica: aprende a diseñar experiencias educativas que despierten la curiosidad y el pensamiento crítico.
    • v  La lectura como herramienta de aprendizaje significativo: conecta a tus estudiantes con el poder transformador de la lectura.

    Este programa en línea, disponible en la plataforma de milaulas.com, te brinda flexibilidad, acompañamiento y recursos concretos para aplicar de inmediato en el aula. ¡Atrévete a dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional y conviértete en un docente del futuro, hoy!

    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

La lectura es mucho más que una habilidad básica: es una puerta al pensamiento crítico, a la creatividad y al aprendizaje autónomo. En un mundo saturado de información y transformado por la inteligencia artificial, el desarrollo de lectores críticos y reflexivos se vuelve una tarea urgente y esencial para los educadores. Por ello, el curso La lectura como herramienta de aprendizaje significativo busca empoderar a los docentes del sistema educativo ecuatoriano con herramientas actualizadas para fomentar una lectura activa, profunda y transformadora en todos los niveles.

A lo largo de esta formación, exploraremos el proceso de lectura desde una perspectiva integral, incorporando técnicas de lectura comprensiva, estrategias para promover el gusto lector, y métodos para desarrollar la lectura crítica en niñas, niños y adolescentes. Se abordará también el papel de la lectura en la era digital y su vínculo con la inteligencia artificial, promoviendo una mirada ética y contextualizada sobre el acceso y uso de los textos digitales.

Además, se trabajará en la aplicación efectiva de los acápites de lectura propuestos por el Ministerio de Educación, integrándolos a la planificación curricular para asegurar la pertinencia y coherencia de las prácticas lectoras en el aula.

El curso se desarrollará en cuatro módulos clave:

v El proceso lector y su importancia en el aprendizaje significativo

v Técnicas de lectura comprensiva y crítica para distintos niveles educativos

v La lectura en tiempos de inteligencia artificial: desafíos y oportunidades

v Vinculación con los acápites de lectura del Ministerio de Educación y su aplicación en el aula

Este curso es una oportunidad para renovar la pasión por la lectura y fortalecer su papel como herramienta clave para formar ciudadanos reflexivos, informados y comprometidos. ¡Leamos para transformar!

La educación del siglo XXI exige docentes capaces de fomentar la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento crítico mediante experiencias significativas y conectadas con el mundo real. El curso Integración de proyectos STEAM con robótica nace como una propuesta formativa que promueve la innovación educativa a través del diseño de proyectos integradores, vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y al currículo nacional ecuatoriano.

Este curso está dirigido a docentes de todos los niveles del sistema educativo ecuatoriano que deseen actualizar sus prácticas pedagógicas con un enfoque interdisciplinario. Aprenderás a diseñar proyectos STEAM partiendo del análisis de problemáticas reales del contexto, integrando contenidos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, y articulándolos con los aprendizajes esperados de tu nivel educativo. Además, se te introducirá en el mundo de la robótica educativa como una herramienta potente para desarrollar competencias clave en niñas, niños y adolescentes.

El curso se estructura en cuatro módulos:

v Fundamentos y diseño de proyectos STEAM en el aula ecuatoriana

v Contexto, sostenibilidad y currículo: la construcción de proyectos con propósito

v Introducción a la robótica educativa: plataformas y recursos didácticos (Wedo, LEGO Design, Tinkercad)

v Programación básica y desafíos creativos con robótica educativa (ERTC, simuladores y prototipado)

A través de actividades prácticas, guías de diseño y espacios colaborativos, te brindaremos las herramientas necesarias para construir experiencias pedagógicas que inspiren y transformen. ¡Es momento de enseñar con propósito, tecnología y pasión!

 

Presentación del curso: Estrategias metodológicas 4.0

En un mundo donde los entornos educativos evolucionan a gran velocidad, el rol del docente se transforma en el de un guía dinámico, capaz de diseñar experiencias de aprendizaje significativas, motivadoras y alineadas a los desafíos del siglo XXI. El curso Estrategias metodológicas 4.0 tiene como propósito fortalecer la práctica pedagógica desde una mirada innovadora y consciente del contexto actual, brindando herramientas efectivas para una enseñanza más activa, inclusiva y centrada en el estudiante.

A lo largo del curso, revisaremos un conjunto de estrategias didácticas actualizadas que permiten activar, sostener y profundizar el aprendizaje. Abordaremos metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), en Proyectos (ABPro), Retos (ABR) y Casos (ABC), técnicas de pensamiento visible (rutinas de pensamiento), design thinking, gamificación, así como estrategias para activar conocimientos previos y desarrollar el pensamiento crítico.

Actualizar nuestras estrategias metodológicas no es solo una opción, sino una necesidad que responde al compromiso ético de garantizar una educación pertinente, transformadora y adaptada a las necesidades de nuestras y nuestros estudiantes. ¡Te invitamos a emprender este viaje de innovación pedagógica!

La Inteligencia Artificial (IA) ha dejado de ser una herramienta del futuro para convertirse en una aliada presente en los entornos educativos. Este curso está diseñado para que docentes del sistema educativo ecuatoriano comprendan, exploren y utilicen el poder de la IA para fortalecer los tres macroprocesos fundamentales de su labor: planificación, enseñanza y evaluación.

En Inteligencia Artificial en la docencia descubrirás cómo integrar plataformas y herramientas basadas en IA para diseñar experiencias educativas más creativas, inclusivas y eficientes. A lo largo del curso, te acompañaremos en el aprendizaje práctico del uso de la IA para generar recursos, organizar clases de forma estratégica y evaluar con mayor precisión, sin perder de vista el enfoque humano y pedagógico de nuestra profesión.

El curso se estructura en tres módulos clave:

v Generación de recursos multimedia con IA: Aprende a crear canciones, presentaciones, videos, audios y juegos didácticos de forma automatizada y personalizada, adaptados al nivel de tus estudiantes.

v Diseño de contenidos y evaluación con IA: Explora cómo construir actividades, rúbricas, ejercicios interactivos y pruebas utilizando herramientas inteligentes que ahorran tiempo y mejoran la calidad del aprendizaje.

v Planificación didáctica con IA y nuevos enfoques: Diseña clases dinámicas aplicando modelos como el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) o el enfoque 5E, apoyado en plataformas que te guían paso a paso en el proceso.

Este curso te invita a perder el miedo a la tecnología y a transformarla en una aliada poderosa para una educación más personalizada, creativa y significativa. ¡Forma parte de esta nueva era educativa y lleva tu práctica docente al siguiente nivel!