La lectura es mucho más que una habilidad básica: es una puerta al pensamiento crítico, a la creatividad y al aprendizaje autónomo. En un mundo saturado de información y transformado por la inteligencia artificial, el desarrollo de lectores críticos y reflexivos se vuelve una tarea urgente y esencial para los educadores. Por ello, el curso La lectura como herramienta de aprendizaje significativo busca empoderar a los docentes del sistema educativo ecuatoriano con herramientas actualizadas para fomentar una lectura activa, profunda y transformadora en todos los niveles.
A lo largo de esta formación, exploraremos el proceso de lectura desde una perspectiva integral, incorporando técnicas de lectura comprensiva, estrategias para promover el gusto lector, y métodos para desarrollar la lectura crítica en niñas, niños y adolescentes. Se abordará también el papel de la lectura en la era digital y su vínculo con la inteligencia artificial, promoviendo una mirada ética y contextualizada sobre el acceso y uso de los textos digitales.
Además, se trabajará en la aplicación efectiva de los acápites de lectura propuestos por el Ministerio de Educación, integrándolos a la planificación curricular para asegurar la pertinencia y coherencia de las prácticas lectoras en el aula.
El curso se desarrollará en cuatro módulos clave:
v El proceso lector y su importancia en el aprendizaje significativo
v Técnicas de lectura comprensiva y crítica para distintos niveles educativos
v La lectura en tiempos de inteligencia artificial: desafíos y oportunidades
v Vinculación con los acápites de lectura del Ministerio de Educación y su aplicación en el aula
Este curso es una oportunidad para renovar la pasión por la lectura y fortalecer su papel como herramienta clave para formar ciudadanos reflexivos, informados y comprometidos. ¡Leamos para transformar!
- Teacher: Juan Carlos Tuquerres